
El texto que a continuación se detalla lo he encontrado en un blog que he encontrado en Internet (“enfoca”) y que explica o mejor dicho, critica las palabras del periodista Carlos Herrera en su columna en la revista XLSemanal, donde este periodista criticó con cierta burla la denuncia publica de izquierda unida por llevar la virgen el fajin de queipo del llano.
“Si bien es cierto que los hermanos de la Macarena son muy dueños de realizar su estación de penitencia con los símbolos que deseen, también es cierto que al exponer públicamente esa simbología cualquier ciudadano está perfectamente legitimado a cuestionarla, criticarla e, incluso, a manifestar su malestar por tal exposición. La pregunta es ¿por qué la hermandad de la Macarena quiere que la Madre de Dios procesione con una prenda del general Queipo de Llano?Todos saben la fabulosa historia de cómo gonzalo queipo del llano tomó Sevilla con unos pocos moros y una camioneta. Pocos conocen, porque la historia la cuentan los vencedores, que el general aplicó el terror en los barrios de Sevilla para mantenerlos bajo control mediante detenciones masivas y fusilamientos de sevillanos presuntamente afines a sectores de izquierdas. ¿Habría algún macareno entre ellos? Probablemente sí. Desde Unión Radio Sevilla se dedicó a arengar a los militares del frente, suyas son las frases: "Con la llegada de los regulares van a saber las mujeres "rojas" como son los hombres de verdad" o "Mañana vamos a tomar Peñaflor. Vayan las mujeres de los "rojos" preparando sus mantones de luto".De este hombre es el fajín con el que procesiona la Esperanza Macarena. Así que la pregunta es ¿por qué la hermandad de la Macarena quiere que la Madre de Dios procesione con una prenda del general Queipo de Llano?Es más, me gustaría que igualmente desaparecieran del programa de Lunes Santo los nombres de San Gonzalo y Santa Genoveva (Genoveva era la mujer de Gonzalo Queipo de Llano). Los nombres, no las bellas cofradías del Tardón y el Tiro de Línea.”
También he encontrado una noticia en el Diario de Sevilla de unos incidentes en la basílica de la Macarena por algo parecido, el articulo es de Carlos Navarro Antolín.
“…Aparición de pintadas ofensivas en el retablo de la Virgen de la calle San Luís, el lanzamiento al atrio del templo de una bandera de España con la leyenda Muerte al Rey y de varios globos con los colores republicanos cargados de pintura para ensuciar la superficie. Estos hermanos mayores consideran que se ha producido una "afrenta a Nuestra Señora de la Esperanza" y que lo ocurrido "no es un hecho aislado". Por todos estos motivos, expresan su "solidaridad" con la hermandad de la Madrugada y ven conveniente una pronta reacción del Consejo de Cofradías, cuyos principales dirigentes se encontraban ayer fuera de España.
El autor o autores de los hechos realizaron también pintadas ofensivas contra el general Queipo de Llano, que está enterrado junto a su mujer en una de las capillas del templo y cuyo fajín luce la Virgen cada madrugada. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, condenó ayer las pintadas realizadas por desconocidos en la basílica. Zoido mostró su "rechazo" absoluto a estas pintadas, en las que se calificaría de "asesino" al general Queipo de Llano y se proclamaría la "muerte" del Rey. El dirigente del PP aseguró que la Hermandad de la Macarena "no es de izquierdas ni de derechas", por lo que calificó de "lamentables" los hechos. Recordó que se trata de una hermandad de proyección "universal" y de "reconocimiento internacional", con lo que "todos los sevillanos" tendrían que sentirse, a su juicio, "atacados en lo más profundo de su ser".
La Fundación para la Memoria Histórica pidió recientemente que la Virgen de la Esperanza deje de lucir el fajín de Queipo de acuerdo con el espíritu de la polémica ley que, en general, dicta la retirada de símbolos relacionados con la dictadura franquista. El hermano mayor, Juan Ruiz Cárdenas, insistió en no pronunciarse oficialmente y agradeció las muestras de solidaridad recibidas ayer, algunas procedentes de hermanos de Colombia.”
Fuentes:
http://www.enfoca.es/,
http://www.diariodesevilla.com/