Estas son las doce Cruces de Bonares, el título es la 4ª parte de la popular sevillana del "Pali" dedicada a las Cruces de Bonares. Junto al nombre o designación de cada una, el número de antigüedad de cada una de ellas, siendo el número uno la más antaña de todas. Yo la verdad que ya las voy distinguiendo un poco más, pero creedme, es muy, muy difícil incluso para los propios bonariegos el distinguir unas de otras. Alomejor algunos pensareis que a cual me acerco más por mi vinculación a este pueblo, pues me mojo, yo soy de la calle Nueva. En este año 2008, la Cruz que organiza la fiesta es la Cruz de la Calle Higueral, siendo designada por tanto "Cruz del Romero 2008". Las Fiestas consisten en lo siguiente:
Comienzan siempre un jueves, que es el dia de la Verbena, antes una misa y luego pues la fiesta en la calle de la Cruz del Romero.
A los dos dias siguientes, es decir, el sábado es el "Romero" o también llamado en mi pueblo, "Romerito", en el que se concentra todo el pueblo en el paraje del Corchito junto a la carroza del simpecado de la Cruz del Romero, donde los padrinos son los protagonistas del día.
Al día siguiente por la mañana, las cruces una a una van hasta la iglesia, donde se realiza la misa, luego procesionan juntas y al llegar a la plaza del Ayuntamiento dan las "Caídas" que simbolizan las tres caídas de Jesús con la Cruz ("Cabezás" en mi pueblo) y ya cada cual pues regresa a su Capilla. Por último, ese mismo día se produce la tradicional visita de la "serenata" a cargo de la Banda a la puerta de cada capilla donde ya reposan cada madero en sus lujosos y preciosos altares al son de sevillanas y bailes. De esta forma concluyen las fiestas de las Cruces de Bonares.