Hay en la ciudad de Huelva algunas Hermandades que poseen un tesoro muy preciado y mimado que están aun a falta de protagonismo. Me refiero a aquellas imágenes que siendo de propiedad de alguna Cofradía no han procesionado o no procesionan cada Semana Santa tras el titular de su correspondiente Hermandad, sino que están a la espera de un paso de Palio (en muchos casos) o simplemente son tallas que procesionan habitualmente sin el (menos casos). En este apartado, vamos a tratar aquellas imágenes marianas que no deben caer en el olvido para que la Semana Santa de Huelva siga creciendo, artística y patrimonialmente.

La imagen que tiene esta Hermandad del Barrio de Pérez Cubillas y fue realizada al igual que el Cristo por David Valenciano Larios en el año 2000. En su interior tiene las cenizas de la anterior imagen. Esta imagen fue profundamente restaurada por el mismo autor el pasado año 2010 siendo muy acertada la intervención al igual que el Cristo de la Sentencia. Esta imagen no procesiona actualmente, ya que esta Cofradía aun en evolución, intenta terminar el paso de Cristo para comenzar en un futuro no muy lejano el Palio que de ese protagonismo del que hablaba al comienzo a la Virgen de la Salud.Otra Dolorosa que espera un Palio para procesionar es María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción, titular de la Hdad. De la Redención, aunque si ha tenido oportunidad de procesionar junto al Cristo de la Redención en su mismo paso, por vez primera, el pasado año 2010, en un acertado misterio, de forma que ya ha tenido la oportunidad de “presentarse a Huelva” por sus calles. Esta Dolorosa es obra del imaginero Local Elías Rodríguez Picón en 1999. En un futuro, ira en su paso de Palio acompañada por María Magdalena y San Juan Evangelista, ambas obras de Elías Rodríguez (1996), formando así la famosa “sacra conversación”.
A continuación hablamos de un caso extraño, nos referimos a Nuestra Madre de la Consolación y Correa en sus Dolores, titular de la Hdad. De la Buena Muerte, es una imagen de Joaquín Gómez del Castillo de 1940 y que actualmente procesiona en un gran paso de alpaca plateada reproduciendo un misterio alegórico casi único, con la imagen de Nuestra Madre de la Consolación con la mirada perdida y desconsolada a la Santa Cruz, vacía.
Decimos que es un caso extraño porque es una de las dos Dolorosa que procesionan solas sin Palio en Huelva y su Junta de Gobierno, hasta hace unos años tenían pensamiento de acondicionar el actual paso para colocar un Palio. Por tanto, una Dolorosa más que espera su Palio, aunque en este caso, por las circunstancias, puede haber más discusión.
Este año, por vez primera, la madrugada de Huelva estará compuesta por una sola Cofradía, la del Nazareno, ya que la última que compartía jornada con la Hermandad de la Parroquia de la Concepción era la Cofradía de la Misericordia. La Hdad. De la Misericordia es una de las que tienen uno de los tesoros más preciado en cuanto a patrimonio escultórico, ya que posee una Dolorosa, María Santísima de la Concepción, realizada por el insigne profesor Juan Manuel Miñarro López en 1996.
Esta dulce imagen será, en un futuro esperamos no muy lejano, incluida en el cortejo del ya, a partir de este año, Jueves Santo, y completar una de las Cofradías más serias de la Semana Santa de Huelva. Una peculiaridad de esta imagen es que posee la advocación de Concepción, aunque no es extraño, ya que en otra Hermandad también bastante seria y antaña como El Silencio de Sevilla también tiene la advocación de la Concepción su titular mariana. Esperamos por tanto, ver muy pronto a esta preciosa imagen por las calles onubenses.
Se está ejecutando su nuevo paso y como otras Hermandades, guarda una sorpresa, esperemos que para muy pronto, de advocación María Santísima de la Luz, bellísima imagen de Elías Rodríguez Picón del año 2001 que espera su momento para procesionar tras el Cristo Resucitado en el mejor día posible de la Semana Santa. Una imagen más sin Palio, aunque con previsiones favorables de obtenerlo pronto.